frecuencia. Desde hace unos años, muchos de los contenidos son publicados a través de Instagram, precisamente una de las redes sociales más restrictivas en cuanto a sus políticas de moderación. Desde la desactivación temporal de nuestras cuentas hasta la supresión de publicaciones sin previo aviso, pasando por la limitación en la difusión de las mismas haciendo que se desplazaran hacia abajo en el feed, todas estas barreras han sido habituales y no siempre avisadas por parte de la plataforma. Aunque algunas de ellas han podido ser recuperadas y mantenidas en el feed, después de dar explicaciones, claro está, otras no han tenido tanta suerte. Otras organizaciones, en un intento de sortear las políticas de moderación, han empleado diferentes estrategias, aunque no siempre resultan efectivas. Una de las más utilizadas es la de enmascarar palabras clave, sobre todo los nombres de sustancias, de manera que pudieran pasar desapercibidas por los algoritmos y las herramientas de búsqueda. Esto tiene el inconveniente de empeorar la legibilidad de las publicaciones y dificultar que fácilmente puedan ser encontradas con facilidad por quienes las busquen. Internet es un espacio donde la reducción de daños debe tener su lugar, así como en las numerables herramientas, incluidas las sociales, que se han creado en los últimos años y a través de las cuales es posible llegar a personas que usan drogas. De hecho, en contextos donde los servicios tradicionales no están disponibles o ni siquiera llegan, los contenidos a través de redes sociales pueden ser fácilmente accesibles para quien los pueda necesitar. Además, al permitir un acceso anónimo tanto a la información como a los recursos, en aquellos lugares con una fuerte penalización legal, social o moral del consumo, pueden jugar un importante papel a la hora de reducir daños; pero, para que esto tenga lugar, Control de riesgos 102 Las normas comunitarias de las redes sociales se han convertido en un importante obstáculo para la difusión de información de reducción de riesgos y daños “ “ INTERNET ES UN ESPACIO DONDE LA REDUCCIÓN DE DAÑOS DEBE TENER SU LUGAR
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1