El descenso a los infiernos Tras su retiro, la vida no fue más fácil. Sus problemas financieros se agravaron, como también lo hicieron sus problemas de adicción. Su estilo de vida descontrolado y los escándalos públicos lo convirtieron en una figura controvertida, perdiendo su fortuna y el respeto de muchos de sus seguidores. En 2007, tras varios incidentes relacionados con la posesión de drogas, tomó la difícil decisión de ingresar en un programa de rehabilitación para intentar recuperar el control de su vida. Su lucha contra la adicción ha sido un camino lleno de recaídas y desafíos, según sus propias palabras. Tocó fondo en 2009, cuando enfrentó una tragedia devastadora, la muerte de su hija de cuatro años, Exodus, que perdió la vida en un accidente doméstico en su casa de Phoenix, Arizona. La pequeña quedó atrapada en el cable de una cinta de correr y no sobrevivió al accidente. En entrevistas posteriores, Tyson confesó que este episodio lo llevó a replantearse su existencia, sumiéndolo en una profunda depresión y un arduo proceso de reconstrucción personal y profesional. A lo largo de su recuperación, se apoyó en la meditación, el yoga y el trabajo espiritual para encontrar un equilibrio que había estado ausente durante gran parte de su vida. También buscó sanar las relaciones con su familia, especialmente con sus hijos, quienes se convirtieron en su mayor motivación para cambiar. La redención de Tyson En 2009 se estrenó la exitosa película The Hangover (Resacón en Las Vegas) y Tyson tenía un pequeño papel haciendo de sí mismo. En una escena cómica e inolvidable, mostró su lado más ligero y autorreflexivo, dispuesto a reírse de sí mismo y de su pasado. Esa actuación lo catapultó nuevamente al ojo público, pero esta vez en un rol completamente distinto. Tyson comenzó a aparecer en programas de televisión, documentales y hasta en un espectáculo de monólogos en Broadway dirigido por Spike Lee. Mike Tyson: Undisputed Truth fue una íntima y brutal historia de su vida, donde Tyson habló abiertamente sobre sus errores, adicciones y caídas, conquistando la simpatía de quienes antes lo juzgaban. El espectáculo tuvo tan buena acogida que se adaptó a un especial de HBO. Desde entonces, compagina diversos proyectos. En 2016, ha incursionado en la industria del cannabis con Tyson Ranch, una empresa dedicada al cultivo de cannabis y la producción de productos relacionados, como aceites de CBD y comestibles. Tyson ha hablado abiertamente sobre cómo el cannabis lo ayudó a superar sus adicciones más destructivas y a encontrar paz mental. Su empresa es un negocio (planean construir un resort en California dedicado al turismo de cannabis), pero también una plataforma para promover el bienestar y el consumo responsable. 23 “ “A LO LARGO DE SU RECUPERACIÓN, SE APOYÓ EN LA MEDITACIÓN, EL YOGA Y EL TRABAJO ESPIRITUAL PARA ENCONTRAR UN EQUILIBRIO QUE HABÍA ESTADO AUSENTE DURANTE GRAN PARTE DE SU VIDA La mansion de Mike Tyson en Ohio (Jack Pearce, CC BY-SA 2.0, Wikipedia)
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1