¿Qué se considera estrés en los vegetales? Cuando hablamos de estrés, solemos asociarlo con una sensación de presión o tensión que afecta a humanos y animales, pero en el mundo vegetal, el concepto tiene un enfoque ligeramente distinto. En términos simples, el estrés en las plantas se refiere a cualquier factor externo que afecta negativamente a su crecimiento, desarrollo o funcionamiento metabólico normal. Los vegetales, a diferencia de los animales, no pueden moverse para escapar de condiciones adversas, por lo que dependen de su capacidad de adaptación para sobrevivir a estos desafíos. Estas situaciones desfavorables o agentes de estrés pueden provenir tanto del entorno físico como de organismos vivos, causando cambios a nivel celular y bioquímico que afectan a su salud y rendimiento. Un estrés leve, si se maneja adecuadamente, puede incluso fortalecer a la planta, pero cuando es constante o severo, la debilita, reduciendo la producción de cogollos y afectando la calidad de los cannabinoides y terpenos. 27 En el ámbito de la cannabicultura, se cree que un ligero estrés puede favorecer la producción de resina EL ESTRÉS EN LAS PLANTAS SE REFIERE A CUALQUIER FACTOR EXTERNO QUE AFECTA NEGATIVAMENTE A SU CRECIMIENTO
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1