superficie expuesta al calor. Además, en esta clase de situaciones, las plantas suelen sufrir deshidratación, lo que reduce su capacidad para realizar la fotosíntesis y afecta negativamente a la producción de cogollos. Por el contrario, ante un clima gélido, las plantas que son verdes por genética pueden presentar una coloración púrpura o azulada en las hojas y flores. El frío también ralentiza significativamente el desarrollo, lo que se traduce en plantas menos robustas y una menor producción. En última instancia, cuando el mercurio baja de 0, los tejidos vegetales pueden llegar a congelarse y morir, especialmente en climas secos. En resumen, entre los síntomas visibles del estrés por temperatura se encuentran la deformación temporal de las hojas, la sequedad o resquebrajamiento de estas, un cambio en la coloración, un menor desarrollo que se traduce en poca altura y cogollos más pequeños y menos compactos. Otra causa frecuente de estrés en la marihuana es un riego incorrecto. El agua, esencial para la vida, puede convertirse en un factor estresante tanto por exceso como por defecto. En el primer caso, las raíces quedan sumergidas y privadas de oxígeno, lo que puede provocar la pudrición radicular y la proliferación de enfermedades fungosas. Las hojas de las plantas afectadas suelen aparecer marchitas y flácidas, a pesar de que el sustrato esté húmedo, porque, paradójicamente, un exceso de agua provoca un estado de sequía fisiológica, debido a que las raíces no pueden absorberla. En contraste, la falta de riego produce síntomas como hojas secas, quebradizas y enrolladas hacia adentro, un signo claro de deshidratación. Este tipo de estrés también afecta a la capacidad fotosintética de la planta, ralentizando su crecimiento y afectando negativamente a su capacidad productiva. En conclusión, el exceso o carencia de agua Cursos CM 30 “ “ EL FRÍO TAMBIÉN RALENTIZA SIGNIFICATIVAMENTE EL DESARROLLO, LO QUE SE TRADUCE EN PLANTAS MENOS ROBUSTAS Y UNA MENOR PRODUCCIÓN La sequía provoca flacidez y tonos amarillos en las hojas, que se secan poco a poco, hasta que la planta muere
RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1