Cannabis Magazine 248

Técnica de producción del charas La producción de charas es un proceso artesanal y laborioso que requiere habilidades especializadas. A diferencia de otros concentrados, como el hachís o el aceite de cannabis, el charas se obtiene directamente de la planta viva. Recolección de la resina El método consiste en frotar las flores y hojas de las plantas hembras entre las palmas de las manos. Este proceso se realiza mientras la planta está viva, antes de ser cosechada. Al frotarlas, se libera una resina pegajosa que se adhiere a la piel. Posteriormente, esta resina se recoge y se forma en pequeñas bolas o bloques que se dejan secar. Fase de secado y conservación Tras acumular la resina en bloques, estos se dejan secar al aire. Durante el proceso, el charas endurece, oscurece su color y adquiere una textura que puede variar entre pegajosa y quebradiza. Es fundamental manipularlo con cuidado para evitar pérdidas durante el secado. Variedades de charas Existen diversas variedades de charas según la región y las técnicas empleadas. Algunos de los más famosos provienen de Manali, en el norte de la India, y de Kashmir, en la frontera entre India y Pakistán. Estas regiones producen charas de alta calidad, especialmente apreciado por su potencia y sabor característico. Cómo se consume el charas El charas puede consumirse de diversas maneras, adaptándose a las costumbres, tradiciones y preferencias individuales de cada cultura. A continuación, se describen los métodos más comunes y algunas curiosidades sobre su uso: 1. Combustión El charas se fuma de manera similar al hachís, mezclándolo con tabaco o cannabis seco. Este método puede realizarse con: ● Pipas tradicionales o modernas: las pipas permiten un consumo más directo y concentrado, ofreciendo una experiencia rica en sabor. ● Bongs: muy populares entre los consumidores que buscan un golpe más fuerte y una experiencia más limpia gracias a la filtración del agua. ● Cigarrillos de cannabis: mezclando charas con cannabis seco o tabaco, se puede liar un cigarro tradicional. Este método, aunque común, es menos eficiente en cuanto a la conservación del material. Fumar charas permite disfrutar plenamente de sus efectos psicoactivos intensos, aunque algunos prefieren alternativas que eviten la combustión. 2. Uso de chillumstradicionales En el subcontinente indio, el charas se consume tradicionalmente en pipas llamadas "chillums", elaboradas de metal, arcilla o madera. Estas pipas están diseñadas específicamente para fumar concentrados de resina y suelen emplearse en contextos espirituales o religiosos. ● Rituales religiosos: su uso está vinculado a ceremonias y prácticas espirituales, particularmente en las comunidades hinduistas. Los sadhus(ascetas hindúes) son conocidos por consumir charas a través de chillums como parte de sus prácticas meditativas y espirituales. ● Declive del uso tradicional: Aunque los chillumsaún se utilizan en regiones como Nepal, su uso ha disminuido en el resto del mundo. Sin embargo, siguen siendo un símbolo icónico de la conexión espiritual con el cannabis. 56 Grano interior del charas Bola de charas “ “ EXISTEN DIVERSAS VARIEDADES DE CHARAS SEGÚN LA REGIÓN Y LAS TÉCNICAS UTILIZADAS Extracciones

RkJQdWJsaXNoZXIy NTU4MzA1