El país abre el mercado de productos terapéuticos derivados del cannabis bajo estricta regulación sanitaria
El Ministerio de Salud de Costa Rica presentó este miércoles el reglamento técnico que permitirá la producción y comercialización de productos medicinales a base de cannabis, los cuales solo podrán ser adquiridos con receta médica.
La ministra de Salud, Mary Munive, destacó que esta normativa facilitará el acceso seguro y regulado a tratamientos basados en cannabis, brindando nuevas alternativas para diversas enfermedades.
«Este será un cambio en la vida de muchas personas. Después de tres años, ya tenemos la herramienta para empezar a recibir los registros de cannabis medicinal y abrir un nuevo mercado con medicamentos bajo prescripción médica», afirmó Munive.
Regulación estricta para garantizar calidad y seguridad
Según explicó la ministra, el reglamento establece requisitos sanitarios, etiquetado, control de calidad y normativas de publicidad para garantizar la seguridad de los productos.
Las autoridades han señalado que el cannabis tiene un gran potencial terapéutico y que su producción e industrialización es un sector en crecimiento a nivel global.
Oportunidad para la salud y el desarrollo económico
El Ministerio de Salud subrayó que la implementación de esta normativa no solo amplía las opciones de tratamientos alternativos y complementarios, sino que también:
- Impulsa el uso responsable de productos a base de cannabis.
- Fomenta el desarrollo de la industria nacional e internacional.
- Genera nuevas oportunidades económicas e investigativas en el sector.
Proceso de registro y licencias
Para que un producto a base de cannabis pueda ser comercializado en Costa Rica, los interesados deberán cumplir con todos los requisitos legales y técnicos establecidos en el reglamento.
El Ministerio de Salud será el encargado de evaluar y otorgar las certificaciones necesarias para la venta de estos productos en el país.
Un marco legal en desarrollo desde 2022
La «Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial» fue aprobada en el Congreso a inicios de 2022.
Posteriormente, el presidente Rodrigo Chaves firmó el reglamento que completó el proceso para el otorgamiento de licencias de cáñamo industrial.
Con la publicación de esta nueva normativa, Costa Rica da un paso definitivo hacia la regulación total del cannabis medicinal, estableciendo un modelo que busca equilibrar salud, desarrollo económico e innovación científica
Acerca del autor
Escritor especializado en cannabis y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.