Una nueva ley permitiría a personas diagnosticadas con trastorno por estrés postraumático poseer psilocibina sin enfrentar cargos penales

Hay batallas que no terminan en el campo de guerra. Algunas persisten años después, en la oscuridad del insomnio, en los episodios de ansiedad que parecen no tener fin o en el peso invisible de una depresión persistente. En Míchigan, un grupo de legisladores quiere dar un giro radical en el abordaje del trastorno por estrés postraumático (TEPT): permitir el uso personal de hongos psicodélicos, conocidos por contener psilocibina, en personas diagnosticadas con esta condición.

El impulsor del proyecto de ley, el representante estatal demócrata Mike McFall, no lo duda: “Estamos hablando de veteranos, de personal de emergencias, de supervivientes de violencia. Personas que merecen acceso a todas las herramientas posibles para recuperar su salud mental. No deberían verse obligadas a elegir entre mejorar o ir a la cárcel”.

El texto, presentado el miércoles 25 de junio, propone que cualquier mayor de 18 años con un diagnóstico médico oficial de TEPT pueda poseer hasta dos onzas (alrededor de 56 gramos) de hongos alucinógenos sin ser perseguido penalmente.

Un camino ya iniciado en ciudades clave

Algunas localidades del estado, como Ann Arbor y Detroit, ya han tomado la delantera despenalizando de facto el uso personal de estas sustancias. Ahora, el objetivo es convertir esa iniciativa local en una política estatal que dé cobertura legal a quienes usan la psilocibina con fines terapéuticos.

Te puede Interesar
Cómo afectaron los psicodélicos a los supervivientes del festival Nova

El impulso no viene solo de políticos progresistas o movimientos alternativos. La propuesta está respaldada por testimonios de veteranos como el Sargento de Primera Clase retirado Michael G. Smith Jr., quien experimentó en primera persona los efectos positivos de la psilocibina. “Probé todas las terapias de conversación que ofrecía el Departamento de Asuntos de los Veteranos, pero no mejoré. Solo cuando empecé a microdosificar con hongos, todo empezó a cambiar”, explicó Smith.

Desde entonces, su vida ha dado un vuelco. “Tengo menos problemas de ira, menos ansiedad, menos depresión. Duermo mejor, a veces hasta ocho horas seguidas. Mis relaciones familiares y sociales han mejorado enormemente”, afirma.

De la anécdota al dato: el respaldo científico crece

Aunque el Centro Nacional para el TEPT del Departamento de Veteranos reconoce que aún hay pocos estudios específicos sobre el uso de hongos para tratar directamente este trastorno, también admite que la psilocibina ha demostrado beneficios claros en el tratamiento de condiciones muy asociadas, como la ansiedad y la depresión.

En ese sentido, la propia Administración de Veteranos (VA) está financiando estudios sobre psilocibina para determinar su potencial terapéutico en veteranos con TEPT y depresión mayor. También ha puesto en marcha investigaciones con MDMA, otra sustancia psicodélica que ha mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos recientes.

“No es un capricho ni una moda. Es una oportunidad seria para abordar una crisis de salud mental que afecta a miles de veteranos”, afirmó el exsubsecretario de Salud de la VA, Dr. Shereef Elnahal, en declaraciones recogidas el año pasado.

Más allá de la mente: una cuestión de salud integral

Para Smith, el TEPT no es solo una carga emocional, sino también un detonante de múltiples enfermedades físicas, especialmente del corazón. “La ciencia ya ha demostrado que el estrés postraumático afecta al sistema cardiovascular. Tratarlo no es solo mejorar la calidad de vida, es prevenir la muerte prematura”, afirmó con contundencia.

Te puede Interesar
Microdosificación psicodélica: Una nueva frontera para tratar los síntomas del TDAH y la desregulación emocional

El proyecto de ley ahora pasa al Comité de Familias y Veteranos de la Cámara de Representantes. El gran interrogante es si la mayoría republicana en la cámara decidirá permitir que el debate avance. McFall ya presentó una propuesta similar el año pasado, pero ni siquiera fue escuchada, a pesar de que entonces los demócratas controlaban la cámara.

Esta vez, la presión social es mayor y el respaldo ciudadano crece. Aunque el camino legislativo se presenta incierto, la pregunta de fondo es cada vez más urgente: ¿seguiremos tratando a quienes buscan sanarse como criminales?

Las variedades de la experiencia psicodélica es el lema de la cuarta edición de Fuertedélica, que se celebra los días 7 y 8 de noviembre en Corralejo (Fuerteventura). Consigue ya tu entrada con descuento.

Acerca del autor

The Swami

Amante del cannabis y especializado en el mundo de las sustancias psicoactivas. Escritor y psiconauta.