Últimas Noticias
BSF SEEDS: La revolución global del autocultivo llega a Europa
Medicinal
Legalidad
Archivo de causas contra un growshop y un usuario por CBD
Psiconáutica
Arranca Fuertedélica Week: de la respiración al catamarán, rumbo a la...
Lo más popular
- Todo
- Activismo y Asociaciones
- Artículos
- Biblioteca Cannabica
- Cáñamo industrial
- CannaBites
- Cocina Cannabica
- Consultorio cannábico
- Consultorio Legal
- Consultorio Médico
- Cosmética
- Cultivo
- Destacados
- Exterior
- Grows
- Hidropónico
- Historia del Cannabis
- Interior
- La Cata
- Legalidad
- Medicina y Farmacología
- Noticias
- Psiconáutica
- Publicaciones
Variedades apropiadas para elaborar derivados del cannabis (II)
Mariquitas, depredadores en todos sus estadios (II)
Finaliza el artículo sobre las mariquitas, unos insectos que pueden ser útiles para controlar las plagas en el cultivo de marihuana. Leer primera parte.

De la euforia a la adicción: Comprendiendo los efectos y riesgos de la Metanfetamina
por: Juan Crespo Aria
En éste artívulo abordaremos el término “SPEED”, que por un lado es un tanto ambiguo puesto que puede relacionarse con un alto número de sustancias anfetamínicas pero,por otro, parece también haberse unido más estrechamente con una de ellas en concreto, la metanfetamina.
Alexander Shulgin, el último alquimista (III)
Cultivo
BSF SEEDS: La revolución global del autocultivo llega a Europa
Semillas de cannabis feminizadas: La revolución silenciosa que está transformando el cultivo global
Hidroponía en exterior: sácale el máximo provecho a tus autos
Cómo desaparecen las variedades autóctonas de cannabis: causas, riesgos y conservación
Los compuestos fenólicos: la medicina natural de las plantas frente al estrés ambiental
Manual del buen vaporeta (1ª Parte): Guía esencial para iniciarte en la vaporización del...
Hidroponía básica (1.ª parte): qué es y cómo iniciarte en el cultivo hidropónico de...
Recetas cannábicas
Recetas cannábicas de la India
El subcontinente que comprende la India y Pakistán tiene una extensión de unos 4 millones de km² y abarca, aparte de muchas culturas y religiones diferentes, una gran variedad de hábitos y gustos alimenticios. Los pueblos del norte, donde se cultiva el trigo, prefieren como alimento básico el pan (chapatis o paratas), mientras que los meridionales optan más por el arroz.



























































