Cannabis Magazine

¿Consumieron drogas las poblaciones prehistóricas de Europa? (I)

0

Elisa Guerra Doce
Doctora en Prehistoria
Universidad de Reading, Reino Unido

 

El consumo de drogas en Europa es una práctica muy antigua que a la vista de ciertas evidencias habría que remontar a la Prehistoria. Se han recuperado restos arqueobotánicos de vegetales psicoactivos en varios yacimientos arqueológicos, se ha podido detectar la presencia de alcaloides de drogas en artefactos prehistóricos y sus metabolitos en huesos humanos, y varias representaciones artísticas de carácter ritual incluyen imágenes de drogas vegetales entre sus diseños. Todo ello nos lleva a pensar que las comunidades prehistóricas de Europa hicieron uso de drogas y a situar su consumo en un contexto ritual a la vista de la recurrente presencia de estas sustancias en tumbas y lugares ceremoniales.

Cannabis Magazine

Las Plantas Maestro y sus Discípulos.

0

 por Jean-Pierre Chaumeil

 

Desde 1971, Jean-Pierre CHAUMEIL, etnólogo francés, ha efectuado varias estadías en la Amazonía peruana, especialmente entre los Yagua de la región nor-oriental con los cuales convivió más de tres años en compañía de su esposa. Su interés toca en prioridad el estudio comparado del shamanismo y, de manera más general, todo lo que rodea las nuevas formas de religiosidad en la Amazonía. Es autor de varios libros, entre los cuales están 'Voir, savoir, pouvoir", (Ed. de I'EHESS, París, 1983) y 'Ñihamwo" (CAAAP, Lima, 1987). Encargado de investigaciones en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), pertenece al Equipo de Investigación en Antropología amerindiana del mismo (Francia).

Cannabis Magazine

Aplicaciones de la LSD en psicoterapia: una historia interrumpida

0
Por Manuel Villaescusa , psicólogo ([email protected]) La historia de la LSD empieza en 1938, cuando el químico suizo Albert Hoffman...
Cannabis Magazine

Ann Shulgin. Conferencia sobre el uso de MDMA en psicoterapia

0
Autor: Sulfato Gómez  III Jornadas sobre Enteógenos. Barcelona 1.998 La dosis terapéutica empleada con la MDMA es de 120 mg., aun cuando la...
Cannabis Magazine

ADICCIÓN, ESPIRITUALIDAD Y LA CIENCIA OCCIDENTAL*

0

por Stanislav Grof

Stanislav Prof, M.D., P.H.D., es psiquiatra con expenencia de más De 30 años de investigación sobre estados no ordinarios de conciencia inducidos por sustancias psicodélicas y varias técnicas sin drogas. Nació en Praga, Checoslovaquia, donde también hizo sus estudios científicos -un grado M.D. en la Escuela de Medicina de la Universidad de Charles y un grado P.H.D. en la Academia Checoslovaca de Ciencias. Sus primeras investigaciones sobre el uso clínico de drogas psicodélicas fueron llevadas a cabo en el Instituto de Investigación de Praga, donde era el principal investigador de un programa sobre el potencial heurístico y terapéutico del LSD y otras sustancias psicodélicas. En 1967, fue invitado como miembro de investigación y clínico por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, MD. Al cabo de dos años decidió quedarse en Estados Unidos y seguir su investigación como Jefe de Investigación Psiquiátrica en Maryland y como profesor asistente en psiquiatria en la Clínica Henry Phillips de la Universidad Johns Hopkins. En 1973, fue invitado por el Instituto Esalen en Big Sur, Califomia, donde vivió hasta 1987 en calidad de residente escolar escribiendo, dando seminarios y cursos, y desarrollando con su esposa Christina, el Holotropic Breathwork, una forma innovadora de psiquiatría experiencia. Fue miembro del Consejo de Administración del Instituto.

Por ahora vive en MU Valley, CA, dirigiendo seminarios prácticos para profesionales en trabajos de respiración holotrápica y psicología transpersonal (Grof transpersonal training) y da cursos y seminarios en todo el mundo. Es uno de los fundadores y jefes teóricos de la psicología transpersonal y Presidente fundador de la International Transpersonal Association. En esta fundación ha organizado conferencias internacionales en Estados Unidos India y Australia.

Cannabis Magazine

MI HIJO PROBLEMÁTICO

0
Autor: Albert Hoffman PROLOGO Hay experiencias sobre las que la mayoría de las personas no se atreve a hablar, porque no caben en la...

Vida y obra de Albert Hofmann (II): Eleusis y la genialidad griega

0
Continúa la serie de artículos sobre Albert Hofmann. En esta ocasión, explicamos la tesis que elaboró junto con Wasson y Ruck sobre la sustancia utilizada en los antiguos misterios eleusinos: una droga obtenida del cornezuelo que es similar a la LSD.
 
 
portadalibrohofmannpequena

LSD, la medicina del doctor Albert Hofmann