Algunos cultos mistéricos romanos
Dada la relación que existía entre los romanos y sus dioses, basado en un sentido práctico de fe, en el que si yo le doy culto a un dios él me va a dar protección, entre los periodos del siglo I al siglo III el descreimiento y el abandono del viejo y tradicional credo romano se hizo muy fuerte en la sociedad romana.
Adrenocromo (VII)
Iboga: la coca visionaria de áfrica
Las toxicomanías
Un artículo de Antonio Escohotado sobre las toxicomanías, con las correspondientes referencias históricas.
Cazadores de Mitos: Palomiscina
Anfetaminas
Derivados sintéticos de la efedrina, estas drogas aparecieron en las farmacias norteamericanas hacia 1930, como recurso para mantener despiertos a sujetos sobredosificados por sedantes. Poco después se lanzan en forma de inhaladores para catarro y todo tipo de congestiones nasales, y algo más tarde como píldoras contra el mareo y la obesidad, para finalmente emplearse como antidepresivos. Tras la anfetamina propiamente dicha (Bencedrina, Simpatina, Profamina, Centramina, etc.) aparece su isómero o dexanfetamina (Dexedrina), y en 1938 la metanfetamina (Metedrina).
Metanfetamina – El advenimiento del dragón blanco (II)
Segunda parte del artículo dedicado a la metanfetamina. Leer primera parte.
Albert Hofmann y la medicina para el alma
Su corazón dejó de latir el 29 de abril de 2008, a los 102 años, pero en su kilometraje acumulaba milenios de conocimiento. Hofmann sintetizó el LSD y fue el primero en experimentar sus efectos. En vida gozó de cabal salud y el prestigio de un visionario en diversos ámbitos de las ciencias y las artes.
Vida y obra de Albert Hofmann (XVIII)
Una nueva entrega de los artículos originales del descubridor de la LSD.