Cannabis y ejercicio
La ciencia confirma lo que muchos ya sabían: la marihuana no solo no te deja pegado al sofá, sino que puede hacer que te muevas más y disfrutes más del ejercicio. Hoy hablamos sobre cannabis y ejercicio.
El viejo estereotipo del «fumeta perezoso» ha quedado en el pasado. Lejos de la imagen del consumidor de marihuana atrapado en el sofá rodeado de bolsas de snacks vacías, un creciente cuerpo de investigación está revelando que los usuarios de cannabis tienden a ser más activos físicamente que aquellos que no lo consumen.
De hecho, un nuevo estudio financiado por el gobierno de EE.UU. ha confirmado lo que muchos consumidores ya sospechaban: las personas son significativamente más activas físicamente en los días que consumen cannabis. Esta es una noticia que desafía décadas de propaganda antidroga y nos lleva a preguntarnos: ¿qué tiene el cannabis que hace que el ejercicio sea más placentero y motivador?
La ciencia detrás del cannabis y la actividad física
Un equipo de investigadores de la Universidad de Oklahoma Health Sciences y la Universidad de Colorado Boulder realizó un estudio de cuatro semanas en el que analizaron el comportamiento de 98 adultos consumidores de cannabis. Utilizando una metodología innovadora de evaluación momentánea ecológica (EMA), recolectaron datos en tiempo real sobre el uso de cannabis y la actividad física.
Los resultados fueron reveladores: los participantes realizaron más actividad física moderada o intensa en los días que consumieron marihuana.
Los investigadores proponen varias explicaciones para este fenómeno:
- Mayor disfrute y motivación para hacer ejercicio
- Mejor recuperación post-entrenamiento
- Activación del sistema endocannabinoide, que a su vez activa el sistema dopaminérgico, aumentando la sensación de recompensa psicológica asociada con la actividad física
En términos simples: el cannabis puede hacer que el ejercicio se sienta más gratificante tanto física como mentalmente.
Cannabis y el estado de «flujo» en el entrenamiento
Joe Rogan, el famoso comentarista y entusiasta del cannabis, ha descrito cómo fumar antes de entrenar le ayuda a «sentir cada músculo» trabajando de forma individual. Y no es el único que lo ha notado. Muchos usuarios reportan una mayor conexión mente-cuerpo cuando entrenan bajo los efectos del cannabis, lo que se traduce en una experiencia de ejercicio más inmersiva y disfrutable.
El cannabis también parece potenciar lo que los atletas llaman «estado de flujo», esa sensación en la que el ejercicio deja de sentirse como una tarea y simplemente sucede. La combinación de marihuana, música y movimiento crea un triángulo perfecto que hace que el entrenamiento se convierta en una experiencia casi meditativa.
¿Cómo puede ayudar el cannabis a mejorar el ejercicio?
- Aumenta el disfrute de la actividad física
- Muchas personas ven el ejercicio como un castigo, pero con cannabis, la experiencia puede volverse placentera.
- Reduce el dolor y la inflamación post-entrenamiento
- El cannabis tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden mejorar la recuperación muscular.
- Disminuye la ansiedad y el estrés
- Para aquellos que sienten nervios antes de entrenar, especialmente en el gimnasio, el cannabis puede ayudar a relajarse y disfrutar del proceso.
- Ayuda a mantener la constancia
- Si hacer ejercicio se vuelve más placentero, es más probable que las personas mantengan el hábito.
Un nuevo paradigma en el mundo del fitness
La relación entre cannabis y actividad física está comenzando a transformar la forma en que pensamos sobre el bienestar. A medida que más estados y países legalizan el cannabis, surgen nuevas iniciativas que combinan el uso de marihuana con la actividad física:
- Clases de yoga «elevadas»
- Grupos de corredores que combinan cannabis con el famoso «runner’s high»
- Gimnasios amigables con el cannabis
La idea de que el cannabis y el ejercicio pueden ir de la mano no es solo una moda, sino una tendencia con respaldo científico.
El futuro del fitness es verde
El estigma del «fumeta sedentario» está desapareciendo, reemplazado por una nueva imagen del consumidor de cannabis: una persona activa, consciente de su bienestar y en busca de un enfoque más holístico para el fitness.
Con más investigaciones en camino y una creciente comunidad de atletas y entusiastas del ejercicio abrazando el cannabis, no sería sorprendente que en el futuro los gimnasios ofrezcan recomendaciones de cepas junto con sus planes de entrenamiento.
Así que si alguna vez has pensado en combinar cannabis y ejercicio, quizá sea el momento de darle una oportunidad y descubrir por qué cada vez más personas encuentran en esta combinación una forma más placentera de moverse y sentirse bien.
Acerca del autor

Manu Hunter
Periodista cannábico con un estilo desenfadado pero siempre riguroso. Cuenta historias que prenden, informan y desmontan mitos, acercando la cultura cannábica al mundo con frescura y credibilidad. ¡Donde hay humo, hay una buena historia!