Aunque los sueldos han caído, el sector continúa generando oportunidades laborales por encima de la media

La industria del cannabis en Estados Unidos ha sido en los últimos años una fuente inagotable de oportunidades laborales. A pesar de las turbulencias que atraviesa el sector —incluyendo despidos y recortes salariales— las previsiones apuntan a un crecimiento imparable. Según el informe Cannabis Industry Salary Guide 2025, elaborado por la firma CannabizTeam, se espera que el sector genere hasta 800.000 empleos en 2029.

Esto ocurrirá a pesar de que los sueldos en 2024 cayeron entre un 3 y un 8%, una reducción atribuida a factores como la bajada generalizada de precios del cannabis, la saturación del mercado y los elevados costes regulatorios y fiscales.

¿Por qué bajan los sueldos en un sector en expansión?

Liesl Bernard, directora ejecutiva de CannabizTeam, explicó que muchos empleados abandonaron el sector tras sufrir recortes salariales y despidos. Las empresas se vieron obligadas a reaccionar ante la bajada de precios al por mayor, la sobreoferta y los márgenes de beneficio cada vez más ajustados.

La industria también sufre un exceso de regulación a nivel federal, estatal y local, lo que genera una carga financiera difícil de soportar para muchas empresas. Aun así, Bernard apunta a un futuro esperanzador: si se produce una reforma legal o una reclasificación federal del cannabis, los sueldos podrían mejorar junto con la estabilidad del sector.

Te puede Interesar
El gran potencial del mercado del cannabis medicinal en Colombia

Salarios por encima de la media, incluso con recortes

Pese a la bajada reciente, los salarios en el sector del cannabis siguen siendo competitivos frente a otros sectores consolidados. Por ejemplo:

  • Trabajos de baja cualificación, como recortadores de flores (trimmers), vendedores (budtenders) o encargados de tienda, ganan entre 12 y 25 dólares por hora.
  • Puestos técnicos y especializados, como cultivadores, extractores o técnicos de laboratorio, tienen sueldos que pueden alcanzar los 70.000 dólares anuales.
  • Los sueldos medios para el conjunto del sector oscilan entre los 84.000 y los 126.000 dólares al año, una cifra muy superior a la de muchos otros sectores de servicios.

No obstante, hay importantes diferencias regionales. En California, uno de los mercados más maduros, hay trabajadores que superan los 150.000 dólares anuales. También Illinois y Virginia destacan con sueldos por encima de la media nacional.

¿Es buena idea trabajar en el sector del cannabis?

Para quienes buscan una nueva dirección profesional o su primer empleo, el cannabis representa una industria dinámica y con mucho recorrido, aunque también implica ciertos riesgos. No en vano, sigue siendo ilegal a nivel federal en EE. UU., lo que añade una capa de incertidumbre jurídica y política.

Pese a ello, en 2024 la industria generó más de 440.000 empleos a tiempo completo, un crecimiento del 5% respecto al año anterior. Programas de formación especializados están surgiendo por todo el país para capacitar a trabajadores en áreas como cultivo, distribución, ventas y cumplimiento normativo.

Una oportunidad con letra pequeña

Entrar en el mundo del cannabis puede ser una excelente elección profesional, especialmente para quienes buscan salarios competitivos y un sector en crecimiento. Pero también exige flexibilidad, mentalidad resiliente y cierta tolerancia al riesgo, ya que las condiciones del mercado y la legislación pueden cambiar rápidamente.

Te puede Interesar
Una ciudad del desierto en Israel quiere convertirse en la "capital" del cannabis médico

Para quien esté considerando este camino como primer empleo, lo ideal es tener un plan B y estar preparado para adaptarse a las circunstancias. El cannabis sigue siendo un campo fértil para crecer profesionalmente, pero conviene sembrar con cabeza.

 

Acerca del autor

Justin Vivero

Escritor especializado en cannabis  y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.