Terpenos del cannabis muestran eficacia frente al dolor de la fibromialgia y el postquirúrgico
Nuevos estudios revelan que terpenos del cannabis alivian el dolor crónico sin efectos psicoactivos.
La planta Cannabis sativa no deja de sorprender a la ciencia. Más allá de los cannabinoides como el THC o el CBD, una nueva línea de investigación está arrojando resultados prometedores: se trata de los terpenos, compuestos aromáticos naturales que no sólo aportan olor y sabor a las plantas, sino que también ejercen potentes efectos biológicos.
Un estudio reciente realizado por el Centro Integral para el Dolor y la Adicción de la Universidad de Arizona ha revelado que varios terpenos presentes en el cannabis podrían convertirse en una alternativa segura y eficaz para el tratamiento del dolor crónico, en especial el derivado de la fibromialgia y el dolor posoperatorio. Los hallazgos han sido publicados en la revista Pharmacological Reports y suponen un paso importante en el desarrollo de terapias basadas en componentes naturales y no adictivos.
Qué son los terpenos del cannabis y por qué son importantes
Los terpenos son moléculas orgánicas volátiles que producen muchas plantas y que, en el caso del cannabis, forman parte esencial de su aceite esencial. Además de su función aromática, tienen una actividad farmacológica notable. A diferencia del THC, los terpenos no producen efectos psicoactivos, lo que los convierte en una alternativa terapéutica atractiva para personas sensibles o que buscan tratamientos sin alteraciones mentales.
Según el profesor John Streicher, quien ha liderado esta investigación, “los terpenos no solo son responsables del aroma del cannabis, sino que también tienen propiedades analgésicas por sí mismos, sin los efectos secundarios no deseados del THC”.
Entre los terpenos más presentes en Cannabis sativa se encuentran el mirceno, pineno, limoneno, linalool, eucaliptol y el cariofileno, todos ellos con perfiles aromáticos y terapéuticos únicos.
Terpenos eficaces contra el dolor de la fibromialgia
La fibromialgia es un trastorno musculoesquelético crónico que afecta a aproximadamente el 5 % de la población mundial, mayoritariamente mujeres. Se caracteriza por dolor difuso, fatiga, trastornos del sueño y dificultades cognitivas, y su origen exacto aún no está del todo claro. Según investigaciones recientes, las personas con fibromialgia procesan el dolor de forma diferente, experimentando sensaciones más intensas incluso ante estímulos normales.
En este contexto, el equipo de Streicher evaluó cuatro terpenos comunes en el cannabis: geraniol, linalool, beta-cariofileno y alfa-humuleno. Los resultados en modelos murinos (ratones) fueron prometedores:
El geraniol ofreció el mayor nivel de alivio del dolor, seguido por el linalool, el beta-cariofileno, y el alfa-humuleno.
Este estudio es el primero en analizar el impacto de estos compuestos sobre la fibromialgia en modelos preclínicos. “Nuestros hallazgos indican que los terpenos podrían convertirse en una opción terapéutica real para pacientes con fibromialgia, una población actualmente desatendida”, afirma Streicher.
Aplicación en el dolor postoperatorio
Además de la fibromialgia, los terpenos también demostraron una reducción significativa del dolor posquirúrgico, un tipo de dolor agudo con componentes inflamatorios y neuropáticos que puede complicar la recuperación de los pacientes.
“Los opioides se utilizan habitualmente para este tipo de dolor, pero presentan efectos secundarios importantes, como el estreñimiento, que puede llevar a complicaciones postoperatorias”, explica Streicher. “Por eso buscamos alternativas más seguras, y los terpenos parecen ofrecer una vía nueva y efectiva”.
Según datos publicados en el International Journal of Surgery, se realizan más de 310 millones de cirugías mayores al año en todo el mundo, lo que subraya la necesidad urgente de nuevas soluciones analgésicas con menos efectos adversos.
Cómo actúan los terpenos del cannabis: una pista desde la cafeína
Los científicos también han identificado el mecanismo de acción de estos compuestos. Los terpenos parecen ejercer su efecto a través del receptor de adenosina A2a, un receptor que también interactúa con la cafeína. Este mecanismo sugiere una posible acción sedante y analgésica, abriendo nuevas líneas de investigación para su uso terapéutico en el futuro.
La naturaleza como fuente de soluciones médicas
El profesor Todd Vanderah, director del Centro Integral para el Dolor y la Adicción, destaca el potencial de los compuestos vegetales aún no explorados:
“Las plantas, como el cannabis, producen cientos de sustancias químicas únicas. La naturaleza es increíble creando estructuras químicas, muchas de las cuales podrían ayudarnos a tratar enfermedades y trastornos humanos que aún no entendemos bien”.
Este trabajo no solo posiciona a los terpenos como agentes prometedores en el manejo del dolor, sino que también refuerza la importancia de estudiar todo el espectro químico de plantas como el cannabis, más allá de los cannabinoides más conocidos.
Acerca del autor
Amante del cannabis y especializado en el mundo de las sustancias psicoactivas. Escritor y psiconauta.