Alemania consolida su liderazgo en el mercado europeo del cannabis con 2.500 farmacias, 211 clubes de cultivo y un volumen de negocio de 500 millones de euros
La industria del cannabis en Alemania está viviendo una transformación histórica, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos de Europa. En 2025, el sector ha alcanzado un volumen de negocio estimado en 500 millones de euros, impulsado por reformas regulatorias, la expansión del cannabis medicinal y los primeros pasos hacia la legalización del uso recreativo.
Actualmente, unas 2.500 farmacias distribuyen productos de cannabis medicinal en todo el país, y ya se han aprobado 211 clubes de cultivo, reflejo de la creciente integración del cannabis en el sistema sanitario y social alemán.
La Ley CanG y el auge del mercado
La entrada en vigor de la Ley del Cannabis (CanG) en abril de 2024 marcó un punto de inflexión. Esta norma reclasificó el cannabis como sustancia terapéutica y recreativa regulada, eliminando su estatus como narcótico. Esto ha simplificado los trámites de prescripción y ha mejorado el acceso de los pacientes a terapias con cannabis, lo que se tradujo en ventas estimadas de 450 millones de euros en 2024.
Clubes de cultivo: cultivo comunitario y legal
Además de la distribución en farmacias, Alemania ha autorizado 211 clubes de cultivo de cannabis, una novedosa forma de acceso comunitario y regulado. Estos clubes permiten a miembros registrados cultivar cannabis de forma colectiva, garantizando calidad, trazabilidad y alejando a los consumidores del mercado ilegal.
Esta medida busca descentralizar la producción, empoderar a las comunidades locales y fomentar el consumo responsable a través de canales legales.
Impacto económico y previsiones de crecimiento
El actual valor del mercado de cannabis alemán —unos 500 millones de euros— refleja principalmente las ventas médicas, pero también incluye ingresos emergentes del mercado recreativo y de servicios auxiliares como cultivo, distribución y retail.
Las proyecciones apuntan a un crecimiento continuo. Para 2025 se espera que la industria supere los 930 millones de euros y alcance los 4.600 millones de euros en 2034. Este avance estará apoyado en la expansión del cultivo nacional, programas piloto en ciudades como Fráncfort o Hannover y la evolución legislativa.
Desafíos regulatorios
La expansión del mercado está sujeta a desafíos regulatorios:
- Reembolsos y costes: Muchos tratamientos aún no están cubiertos por los seguros de salud. Algunos cambios recientes han permitido a médicos de ciertas especialidades recetar cannabis sin necesidad de autorización previa, aunque la cobertura sigue siendo limitada.
- Telemedicina: Las recetas online han facilitado el acceso, pero también han generado preocupaciones por posibles abusos. Algunas plataformas están siendo reguladas o restringidas por decisiones judiciales.
- Contexto político: Las elecciones federales de 2025 trajeron un gobierno más cauteloso con respecto a la liberalización. Aunque no se espera una marcha atrás total, sí se prevén ajustes y demoras en algunos programas recreativos.
Oportunidades sociales y económicas
A pesar de los retos, la industria ofrece grandes oportunidades:
- Creación de empleo: Se estima la generación de más de 27.000 nuevos empleos en cultivo, procesamiento, venta y servicios relacionados para 2034.
- Investigación e innovación: Alemania se está consolidando como un centro europeo de ensayos clínicos, desarrollo de productos y terapias basadas en cannabinoides.
- Turismo y retail: Los programas piloto recreativos abren la puerta al turismo cannábico y a nuevos modelos de negocio.
Alemania a la vanguardia del cannabis europeo
La industria del cannabis en Alemania ha alcanzado una fase decisiva: medio millar de millones de euros, farmacias implicadas y cientos de clubes de cultivo son solo el principio. La normalización del uso médico y recreativo avanza, aunque con algunos frenos regulatorios.
El papel de los profesionales sanitarios, emprendedores y legisladores será clave para consolidar un ecosistema sostenible, inclusivo e innovador. Alemania lidera ahora una nueva era del cannabis en Europa.
Agustín Lacalle destaca como Director y Maquetador de 'Cannabis Magazine' y 'El Cultivador'. Con una profunda pasión por el cannabis desde el siglo pasado, combina habilidades en redacción e investigación, aportando perspectivas únicas al mundo del cannabis