Descubre cómo un compuesto poco conocido del cannabis podría revolucionar el tratamiento del insomnio según nuevos hallazgos científicos

Un reciente estudio publicado en la revista Neuropsychopharmacology ha aportado la primera evidencia objetiva de que el cannabinol (CBN), un compuesto menos conocido del cannabis, podría tener efectos prometedores como ayuda para dormir. Los investigadores han descubierto que el CBN mejora la calidad del sueño en ratas al aumentar la duración del sueño profundo y estabilizar los patrones generales del sueño.

¿Qué es el cannabinol y por qué importa?

El cannabinol, conocido como CBN, es uno de los numerosos compuestos químicos que se encuentran de forma natural en la planta del cannabis. Aunque su presencia es mucho menor que la del THC (delta-9-tetrahidrocannabinol) o el CBD (cannabidiol), el CBN se forma cuando el THC envejece y se degrada, lo que le ha valido el apodo de “el cannabinoide del sueño”.

A pesar de la creciente popularidad de los productos con CBN como supuestos inductores del sueño, hasta ahora las pruebas científicas que respaldaban estas afirmaciones eran limitadas. Un equipo liderado por el profesor Jonathon Arnold decidió someter esta creencia a un análisis riguroso y evaluar objetivamente los efectos del CBN sobre el sueño en ratas, observando patrones de sueño y actividad cerebral.

cannabis or hemp or marijuana, Science cannabidiol or CBD

Diseño del estudio: cómo se midieron los efectos del CBN

Para medir de manera precisa los efectos del CBN en el sueño, los investigadores implantaron sondas de telemetría inalámbrica en las ratas. Estos dispositivos permitieron un seguimiento continuo de la actividad cerebral, el tono muscular y otros indicadores fisiológicos relacionados con el sueño.

  • Condiciones controladas: Las ratas fueron alojadas en un entorno con un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas y las pruebas se realizaron durante la fase activa (oscura) de las ratas, que simula condiciones similares al insomnio en humanos.
  • Dosis y comparaciones: Se administraron diferentes dosis de CBN, desde bajas hasta altas, mediante inyecciones intraperitoneales. También se utilizó zolpidem (un conocido inductor del sueño) como referencia para comparar los resultados.
  • Parámetros analizados: Los investigadores se centraron en el sueño de movimiento ocular no rápido (NREM), el sueño de movimiento ocular rápido (REM), el tiempo de inicio del sueño, el tiempo total de sueño y la cantidad de vigilia.
Te puede Interesar
Estudian uso de la marihuana para trastornos del sueño

Además, se llevaron a cabo análisis farmacocinéticos para medir la presencia del CBN y sus metabolitos en el cerebro y el torrente sanguíneo de las ratas. También realizaron un experimento de administración repetida durante 15 días para evaluar si se desarrollaba tolerancia a los efectos del CBN.

Sleep Apps - Tech-savvy Senior Woman Sleeping in Bed

Resultados principales del estudio

  1. Aumento del tiempo total de sueño:
    El CBN incrementó significativamente el tiempo total de sueño, especialmente al potenciar el sueño NREM. Este aumento se tradujo en periodos más largos de sueño ininterrumpido y menos interrupciones, lo que indica una mayor estabilidad en la arquitectura del sueño.
  2. Efectos diferenciales en el sueño REM:
    El CBN mostró un efecto bifásico en el sueño REM: inicialmente lo suprimió, pero a dosis más bajas, incrementó su duración tras un tiempo. Este patrón difería de los efectos inmediatos del zolpidem, que actúa principalmente induciendo sedación rápida.
  3. Metabolismo activo:
    Los análisis farmacocinéticos revelaron que el metabolito principal del CBN, el 11-hidroxi-cannabinol (11-OH-CBN), alcanzó altas concentraciones en el cerebro y mostró una actividad significativa en los receptores cannabinoides. Esto sugiere que los efectos del CBN podrían depender en gran medida de su conversión a metabolitos activos.
  4. Tolerancia con el uso repetido:
    Aunque el CBN continuó mejorando el tiempo total de sueño inicialmente, se observó cierta tolerancia con el uso diario prolongado. Sin embargo, algunos beneficios, como periodos más largos de sueño NREM sin interrupciones, se mantuvieron.

Implicaciones y limitaciones del estudio

El profesor Arnold destacó que este es el primer estudio que aporta pruebas objetivas de que el CBN mejora el sueño al modificar la arquitectura del sueño de manera beneficiosa, al menos en modelos animales. Sin embargo, reconoció varias limitaciones:

  • Altas dosis: Las dosis de CBN utilizadas en el estudio fueron significativamente mayores que las presentes en productos de consumo humano o en cannabis envejecido.
  • Falta de estudios en humanos: Aunque los resultados son prometedores, se necesita investigación adicional para confirmar la eficacia y seguridad del CBN en humanos.
  • Efectos de retirada: El estudio no analizó si la interrupción del consumo de CBN podría causar alteraciones en el sueño, una cuestión relevante dado el impacto conocido de la abstinencia de cannabis.
Te puede Interesar
Cannabidiol reduce casi totalmente convulsiones en niños con epilepsia

Women sleeping on bed together

Futuro de la investigación sobre el CBN

Este estudio allana el camino para investigaciones más detalladas en humanos, con el objetivo de evaluar si el CBN puede ser un tratamiento viable para trastornos del sueño. Además, comprender mejor cómo sus metabolitos influyen en el cerebro podría abrir nuevas oportunidades para desarrollar terapias basadas en cannabinoides.

El estudio, titulado “Un componente del cannabis que induce sueño: el cannabinol y su metabolito activo influyen en la arquitectura del sueño en ratas,” fue realizado por Jonathon C. Arnold y su equipo de investigadores de la Universidad de Sídney.

Conclusión

El cannabinol, tradicionalmente asociado al efecto sedante del cannabis envejecido, muestra un potencial real como ayuda para dormir según este estudio pionero. Aunque por ahora sus beneficios están limitados a modelos animales, esta investigación refuerza la importancia de seguir explorando el papel de los cannabinoides en la regulación del sueño y su posible aplicación en humanos.

Acerca del autor

The Swami

Amante del cannabis y especializado en el mundo de las sustancias psicoactivas. Escritor y psiconauta.