El país avanza en su camino hacia un mercado comercial regulado y podría legalizar el consumo recreativo en 2026
Suiza está más cerca que nunca de convertirse en el primer país europeo en contar con un mercado comercial totalmente regulado de cannabis para uso adulto. La aprobación de un borrador de ley federal por parte de la Comisión de Seguridad Social y Salud del Consejo Nacional marca un paso decisivo en este proceso.
Desde 2020, Suiza ha liderado la apertura hacia la legalización del cannabis en la región con proyectos piloto de venta controlada, que han permitido a 16.000 ciudadanos acceder legalmente a la sustancia con fines científicos. Ahora, este modelo podría sentar las bases para una legalización total que pondría al país a la vanguardia de Europa en la regulación del cannabis.
Un mercado regulado con estrictos controles
El borrador aprobado el 14 de febrero plantea que los adultos podrán cultivar, comprar, poseer y consumir cannabis dentro de un sistema de regulación estricta para evitar un aumento del consumo.
Entre los puntos clave del proyecto destacan:
- Producción con fines comerciales, pero sin ánimo de lucro en la venta: Todo ingreso deberá reinvertirse en programas de reducción de daños y prevención.
- Prohibición de la integración vertical: Las empresas no podrán producir y vender cannabis al mismo tiempo.
- Monopolio estatal en la venta: Solo se permitirá la comercialización en puntos de venta autorizados y bajo un sistema de licencias.
- Cultivo doméstico permitido: Los ciudadanos podrán tener hasta tres plantas de cannabis.
- Trazabilidad digital: Todo el proceso de producción y distribución será monitoreado digitalmente, siguiendo el modelo de los proyectos piloto actuales.
- Fiscalidad en función del THC: Se establecerán impuestos según la concentración de THC y la forma de consumo, cuyos ingresos serán redistribuidos a través del seguro de salud.
Además, el control regulatorio dependerá en gran medida de cada cantón, que podrá otorgar licencias y hacer cumplir la normativa según sus propias directrices.
Un modelo único en Europa
A diferencia de países como Alemania, que optó por desclasificar el cannabis como droga, Suiza mantendría la planta dentro de la lista de sustancias narcóticas, aunque permitiendo su producción y consumo bajo condiciones específicas.
Este modelo híbrido facilitaría su aceptación política y social, ya que busca un equilibrio entre la legalización y la prevención del abuso.
¿Cómo encaja Suiza en la legalización europea?
Aunque Suiza no es miembro de la Unión Europea (UE), sí forma parte del Espacio Schengen, lo que le obliga a cumplir ciertas normativas sobre libre comercio de bienes. Este ha sido un obstáculo clave para otros países europeos que han intentado regular el cannabis recreativo.
El éxito de los proyectos piloto en Suiza podría servir como referencia para defender su postura en la legalización total. Según Benjamin-Alexandre Jeanroy, experto en políticas de cannabis, el país podría seguir un camino similar al de Canadá o Uruguay, donde se optó por regular la industria sin alinearse con tratados internacionales.
«Es posible que Suiza diga: ‘Reconocemos la contradicción con la normativa internacional, pero seguiremos adelante igualmente’”, afirmó Jeanroy.
Sin embargo, otra opción sería adoptar un modelo más cauteloso, como el de Malta o la República Checa, apostando por la producción nacional en lugar de recurrir a importaciones, algo que ya ocurre en los proyectos piloto actuales.
¿Cuándo podría ser realidad la legalización?
El siguiente paso será la publicación de un informe explicativo, tras lo cual se abrirá un período de consulta pública durante el verano de 2025. Esto permitirá que ciudadanos y actores de la industria aporten sugerencias antes de la redacción final de la ley.
Si el proceso sigue avanzando sin grandes obstáculos, se espera que el cannabis recreativo sea legal en Suiza en 2026, convirtiéndose así en el primer país europeo en implementar un mercado regulado a nivel nacional.
La medida no solo impactaría el consumo y la economía suiza, sino que también podría acelerar los debates sobre la legalización en otros países europeos, consolidando a Suiza como el gran referente del cannabis en Europa.
Acerca del autor

Manu Hunter
Periodista cannábico con un estilo desenfadado pero siempre riguroso. Cuenta historias que prenden, informan y desmontan mitos, acercando la cultura cannábica al mundo con frescura y credibilidad. ¡Donde hay humo, hay una buena historia!