LA COCAÍNA. MITOS Y REALIDADES
Nombre científico: Erythroxylon coca Familia: eritroxiláceas Hábitat: Espontánea en los Andes (Perú y Bolivia), pero cultivada en muchos lugares de América del Sur (Chile,...
El Aceite de Cáñamo y sus Aplicaciones Médicas
El Aceite de Cáñamo y sus Aplicaciones Médicas
Prensando en frío las semillas del cannabis se obtiene un excelente aceite. De sabor agradable, su equilibrada composición en ácidos grasos lo convierte en un suplemento dietético que pude prevenir y mejorar diversas enfermedades.

Adulteración de la cocaína: el Levamisol
En un primer artículo dedicado a la cocaína expusimos los altos índices de adulteración que existían en la cocaína a nivel mundial y para...
Psicoterapia asistida con MDMA para el tratamiento del autismo
El autismo se considera un trastorno del desarrollo neurológico, lo cual quiere decir, contrariamente a lo que se pensaba hace décadas y a lo...
Cannabis terapéutico: Hepatitis C
La infección por el virus de la hepatitis C es un problema sanitario de importancia en gran parte del mundo. El uso terapéutico del...
MDMA como analgésico
Texto: José Carlos Bouso Fotos: Archivo ICEERS
“Hay algunos criterios grandes e inmutables en los cuales se hace patente el significado del ser humano. El...
Composición del éxtasis en España: la adulteración de las pastillas
En capítulos anteriores hemos visto qué tipo de presentaciones puede aparecer el éxtasis y las concentraciones de MDMA que puede tener, a partir de...
Ketamina: aplicaciones médicas
Me pregunto qué respondería un veterinario si se le pregustara qué es la ketamina. Me pregunto, sobre todo, si sabría que, aparte de...
Los terpenos del cannabis
“Los terpenos y sus interacciones de unos con otros, por su efecto resultante en las actividades cerebrales, constituyen un territorio fascinante, y otro nivel...
Salvia divinorum – Una hierba alucinante
por: Juan Crespo Aria
En este número nos adentraremos en el mundo de una planta verdaderamente interesante. Se trata de una planta mágica para indios y no indios, puesto que cada vez son más los que se sienten atraídos por ella y la utilizanaunque no precisamente con los mismos fines que los nativos.