El debate sobre el cannabis divide a defensores y críticos mientras la Enmienda 3 se acerca a las urnas

El estado de Florida se prepara para un momento crucial en las elecciones de noviembre, donde se decidirá si se legaliza el uso recreativo del cannabis para adultos a través de la Enmienda 3. Esta propuesta ha generado un intenso debate, con defensores que ven una oportunidad económica y social, y críticos preocupados por los posibles impactos negativos. Durante la reciente Conferencia Anual de Cannabis Lab en Hollywood, los asistentes abogaron por la aprobación de esta enmienda. Según Mark Gemignani, CEO de DAG, la legalización podría aumentar de forma considerable la base de clientes de la industria del cannabis, lo que requeriría una infraestructura más sólida, según informa NBC Miami.

Impacto económico positivo

Quienes apoyan la medida aseguran que no solo beneficiará a los consumidores, sino que también impulsará la economía del estado. Valeria Berger, vicepresidenta de Operaciones en GoldFlower Cannabis, destacó que la legalización creará nuevas oportunidades laborales y aportará fondos para distintas iniciativas en Florida. También se espera que atraiga a más turistas y genere mayor actividad en los comercios donde se vendan productos de cannabis, lo que, según los defensores, fortalecerá la economía local.

Preocupaciones de los opositores

Por el contrario, el grupo opositor «Vote No on 3» ha expresado su rechazo, argumentando que la medida podría llevar a una expansión descontrolada de la industria del cannabis sin un marco regulador adecuado. Entre sus preocupaciones, destacan que la presencia del cannabis podría volverse omnipresente en el estado, y que el olor constante se convertiría en una molestia para los residentes. Sin embargo, Robinson, conocido como “Mr. Cannabis Law”, ha respondido que las regulaciones sobre el consumo y las zonas donde se permitirá su uso serán competencia de la legislatura estatal, según señala NBC Miami.

Te puede Interesar
Kamala Harris se compromete a legalizar la marihuana recreativa a nivel federal en su nueva agenda para 2024

Regulaciones y limitaciones

La propuesta no contempla la posibilidad de que los ciudadanos cultiven cannabis en sus hogares. En la actualidad, toda la marihuana que se vende en Florida debe ser cultivada, empaquetada y comercializada dentro del estado por instalaciones autorizadas. Hay 24 centros de tratamiento de cannabis medicinal en funcionamiento, sin límites en el número de tiendas que pueden abrir. No está claro si la aprobación de la enmienda provocará un aumento en el número de estos centros.

Futuras decisiones legislativas

La administración estatal tendría la opción de otorgar más licencias si lo considera necesario. Según Robinson, aunque el gobierno podría aumentar el número de licencias, por ahora el sistema se mantiene bajo un modelo de integración vertical, lo que significa que las empresas que cultivan cannabis también deben encargarse de su venta.

Debates locales en curso

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, varias ciudades de Florida están discutiendo las posibles repercusiones de la legalización. En Miami Beach, se habían planeado debates sobre el tema, pero se decidió posponerlos hasta después de la votación. Esto muestra la preocupación creciente de los líderes locales sobre cómo manejar la posible legalización del cannabis recreativo y su impacto en las comunidades.

Este proceso electoral está generando una gran discusión en el estado de Florida. La decisión de los votantes tendrá un impacto significativo en el futuro del cannabis recreativo y en las regulaciones que lo rodean.

Te puede Interesar
Nueva ley de marihuana recreativa en Ohio: lo que los empleadores deben saber

Acerca del autor

Justin Vivero

Escritor especializado en cannabis  y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.