Operativo histórico en el Valle Central revela el poder del mercado ilícito y la amenaza ecológica que aún enfrenta el estado dorado

Los Ángeles – En un operativo sin precedentes, las autoridades de California asestaron un duro golpe al mercado del cannabis ilegal al decomisar más de 105.000 plantas y 22.000 libras de cannabis procesado, con un valor estimado en 123,5 millones de dólares. La operación, llevada a cabo entre el 5 y el 11 de mayo, se centró en los condados agrícolas de Kern, Kings y Tulare, en el corazón del Valle Central.

Con 71 órdenes de allanamiento ejecutadas, varias detenciones y la incautación de nueve armas de fuego, el Estado de California muestra los dientes frente a una industria clandestina que pone en jaque tanto al medio ambiente como a la economía legal del cannabis.

El gobernador Gavin Newsom fue claro: “No toleraremos que los cultivos ilegales sigan socavando nuestra industria ni contaminando nuestros ecosistemas”. Y es que en ocho de los sitios allanados se detectaron pesticidas tóxicos prohibidos, lo que eleva la preocupación más allá del terreno económico y la lleva al ámbito de la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

Desde que se legalizó la marihuana en 2016, el sueño verde ha tropezado con una dura realidad: la sombra del mercado ilegal sigue proyectándose con fuerza sobre los campos californianos. En respuesta, en 2022 se formó un grupo de trabajo interinstitucional que solo en 2024 ha logrado incautaciones por un valor de 534 millones de dólares.

Te puede Interesar
EE. UU. replantea la legalización del cannabis: ¿Retroceso o reforma Inteligente?

Este último operativo no es solo un titular, es una llamada de atención. California, pionera en la legalización, aún libra una batalla titánica para que su modelo no naufrague entre cultivos ilegales, sustancias peligrosas y una competencia desleal que amenaza con erosionar los pilares de una industria legal que mueve más de 5.000 millones de dólares al año.

Acerca del autor

Justin Vivero

Escritor especializado en cannabis  y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.