El Senado aprueba un proyecto para regular el consumo de adultos, pero su futuro es incierto

El Senado de Hawái ha dado un paso importante hacia la legalización del cannabis recreativo, con la aprobación de un proyecto de ley que permitiría la venta y consumo para adultos mayores de 21 años.

Los comités de Salud y Servicios Humanos y Judicial del Senado aprobaron el SB 1613, una iniciativa que también crearía la Oficina del Cannabis y el Cáñamo de Hawái para regular tanto el mercado recreativo como el medicinal.

Sin embargo, a pesar de este avance en el Senado, una propuesta similar fue bloqueada la semana pasada en la Cámara de Representantes, lo que genera dudas sobre su futuro.

Un modelo de regulación con impuestos y restricciones

Si el proyecto se convierte en ley, a partir del 1 de enero de 2026, los adultos podrán:

  • Poseer hasta 28 gramos (una onza) de cannabis y 5 gramos de concentrado.
  • Cultivar hasta seis plantas en casa y almacenar un máximo de 10 onzas de cosecha.
  • Comprar cannabis en dispensarios con una carga impositiva del 14%, mientras que el cannabis medicinal mantendría un impuesto reducido del 4%.

Además, el plan incluye una serie de medidas de control:

  • Prohibición de venta a menores, con sanciones por desvío al mercado ilegal.
  • Limitaciones en el empaquetado y diseño de productos, para evitar la atracción de menores.
  • Restricciones en la publicidad y venta de cannabinoides sintéticos.
  • Normas para el cultivo, prohibiendo la producción en viviendas públicas, refugios o campus universitarios.
Te puede Interesar
Optimismo entre defensores tras propuesta de la DEA para reclasificar la marihuana

El 30% de la recaudación se destinaría a programas de equidad social, mientras que el 10% iría a iniciativas de salud pública, educación y seguridad.

Una Cámara de Representantes reticente y una batalla política en puerta

Aunque el gobernador Josh Green ha expresado su apoyo a la legalización del cannabis recreativo, la Cámara de Representantes detuvo el avance de una propuesta similar, lo que sugiere que el camino del SB 1613 será complicado.

El retraso en la Cámara se dio tras una audiencia en la que grupos religiosos y asociaciones policiales manifestaron su oposición. Sin embargo, los defensores del proyecto argumentan que el cannabis ya es ampliamente consumido en Hawái y que un mercado regulado traería beneficios económicos y mayor seguridad.

La senadora Joy San Buenaventura, principal promotora de la iniciativa, reconoció que el texto aún debe perfeccionarse:

«Este proyecto es un trabajo en progreso. Habrá enmiendas tanto en la Cámara como en el Senado antes de su versión final»

Mientras tanto, el Senado de Hawái también aprobó otro proyecto que multiplicaría por cinco la cantidad de cannabis despenalizado, aumentando el límite actual de 3 gramos a 15 gramos, manteniendo la posesión como una infracción civil con una multa de 130 dólares.

¿Qué sigue en el camino hacia la legalización?

El Senado continuará ajustando el proyecto antes de enviarlo a la Cámara, donde enfrentará un ambiente menos favorable. Si el SB 1613 logra superar ese obstáculo, Hawái podría convertirse en el próximo estado en sumarse a la ola de legalización del cannabis en Estados Unidos.

Te puede Interesar
El gobernador de Virginia Ralph Northam presenta la legalización de la marihuana en 2021

Sin embargo, el debate sigue abierto y los opositores no han dicho su última palabra. La batalla por el cannabis recreativo en Hawái aún está lejos de terminar.

Acerca del autor

Justin Vivero

Escritor especializado en cannabis  y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.