El acuerdo presupuestario bipartidista genera preocupación entre los defensores del mercado legal, que temen que la subida favorezca al mercado negro
El mercado de cannabis recreativo en Minnesota aún no ha comenzado a operar, pero el debate fiscal ya ha encendido las alarmas. Según un acuerdo presupuestario alcanzado por los líderes legislativos del estado, el impuesto sobre las ventas de cannabis pasará del 10% actual al 15%. Todo esto, antes siquiera de que se haya vendido la primera flor o el primer comestible con THC.
La medida forma parte del marco presupuestario acordado este jueves y representa un cambio significativo respecto a la ley aprobada en 2023, que legalizó el consumo de cannabis para adultos y fijó inicialmente una tasa impositiva del 10% sobre los ingresos brutos en los establecimientos con licencia.
A este nuevo impuesto se sumarán el impuesto estatal sobre las ventas del 6,975% y los posibles impuestos municipales, lo que podría elevar considerablemente el precio final para el consumidor. La subida afecta también a los productos comestibles con bajo contenido en THC derivados del cáñamo, un sector que ha crecido rápidamente en los últimos años.
«Una corrección razonable», según los republicanos
La presidenta de la Cámara de Representantes, Lisa Demuth (Partido Republicano, Cold Spring), defendió la subida alegando que Minnesota tenía uno de los impuestos más bajos del país sobre el cannabis. “No se trata de una subida generalizada de impuestos», afirmó. «Esto es una pequeña corrección. Era una tasa muy baja”.
Según el Tax Foundation, las tasas sobre el cannabis varían considerablemente en Estados Unidos, desde el 6% en algunos estados hasta el 37% en Washington. Sin embargo, lo que para unos es “ajustar” la fiscalidad, para otros es una maniobra que podría ahogar al mercado legal antes de despegar.
Críticas desde el propio partido demócrata
Senadores del Partido Demócrata-Campesino-Laborista (DFL), que impulsaron la legalización, han criticado abiertamente esta medida. Lindsey Port, senadora por Burnsville y una de las autoras de la ley del cannabis, expresó su frustración durante una comisión legislativa: “Cuando legalizamos el cannabis recreativo, dijimos claramente que esto no era una gallina de los huevos de oro. No era una solución para los problemas presupuestarios del estado. Me decepciona que ahora se utilice como tal, porque no funcionará”.
Port también criticó al Partido Republicano por haber promovido la subida como forma de aumentar ingresos en lugar de explorar otras vías de financiación.
El mercado legal, aún en fase de despegue
Todo esto ocurre mientras la Oficina de Gestión del Cannabis de Minnesota se prepara para poner en marcha el mercado. El próximo 5 de junio está prevista una lotería para asignar algunas de las licencias limitadas, como las de productores y minoristas. Otras categorías de negocios que ya han recibido aprobación podrán seguir adelante con los preparativos, como la búsqueda de locales autorizados por los ayuntamientos.
Por ahora, el acuerdo presupuestario aún debe ser aprobado por el conjunto del Legislativo. Los legisladores seguirán trabajando durante el fin de semana para cerrar los detalles del plan de gasto para los próximos dos años.
¿Un impuesto que favorece al mercado ilegal?
Los defensores del mercado legal temen que un incremento del 50% en el impuesto específico —antes incluso del lanzamiento del mercado— suponga un golpe a su competitividad. “Un cannabis legal demasiado caro solo alimenta al mercado negro”, advierten. Y es que uno de los argumentos centrales para la legalización era, precisamente, erradicar las redes ilegales de venta y consumo.
En un momento en que el país avanza hacia una mayor regulación y normalización del cannabis, Minnesota se encuentra ante una encrucijada fiscal que podría marcar el éxito —o el tropiezo prematuro— de su modelo legal.
Acerca del autor
Escritor especializado en cannabis y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.