Ryujiro Oyabu desafía la estricta ley japonesa sobre el cannabis con su caso judicial
Ryujiro Oyabu, un artista japonés de 52 años, está poniendo a prueba la rigurosa legislación de Japón sobre el cannabis con su reciente caso judicial. Oyabu, quien probó la marihuana por primera vez mientras vivía en Londres en los años 2000, fue detenido en agosto de 2021 por portar tres gramos de marihuana. A pesar de admitir su culpabilidad, pasó tres semanas en una celda pequeña, sufriendo ataques de pánico debido a su claustrofobia.
Para muchos japoneses, la mayor condena no es la prisión, sino la vergüenza social. «Japón es diferente de la cultura occidental,» explicó el criminólogo Shinichi Ishizuka de la Universidad de Ryukoku. «La honestidad es el valor más importante para los japoneses. El castigo no es tan importante como la vergüenza.»
Oyabu, decidido a cambiar la percepción sobre el cannabis en Japón, ha recurrido al abogado constitucionalista Hidehiro Marui. Argumentan que la prohibición de las drogas, impuesta durante la ocupación estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial, es inconstitucional. Aunque el tribunal no aceptó este argumento y Oyabu recibió una sentencia suspendida de seis meses, él ha apelado y planea llevar el caso al Tribunal Superior de Tokio, basándose en nuevas leyes que permiten el uso medicinal del cannabis.
Si el tribunal acepta su último argumento, el veredicto podría tener implicaciones significativas para la postura de Japón sobre el cannabis. Este caso se produce en un momento en que varios estados y países están liberalizando sus leyes sobre el uso de la marihuana, incluyendo EE.UU., México, Georgia, Malta, Alemania y Sudáfrica. La comunidad cannábica japonesa, aunque pequeña, ha mostrado su apoyo a Oyabu, asistiendo a las audiencias judiciales.
El caso de Oyabu podría ser un punto de inflexión para Japón y otros países que aún mantienen una postura estricta sobre el cannabis.
Escritor especializado en cannabis y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.