El plan permitiría la compra legal a partir de 2026, pero Youngkin ya ha adelantado su oposición

La legislatura de Virginia ha dado un paso decisivo hacia la legalización de la venta de cannabis recreativo, con la aprobación de dos proyectos de ley que ahora esperan la firma del gobernador Glenn Youngkin.

La Cámara de Delegados votó 53-44 a favor del SB 970, previamente aprobado por el Senado, mientras que este último respaldó la versión de la Cámara (HB 2485) con una votación de 21-18.

Si la ley entra en vigor, los adultos mayores de 21 años podrían comprar hasta 2,5 onzas de cannabis a partir del 1 de mayo de 2026. Sin embargo, las licencias para la venta podrían emitirse desde septiembre de este año.

Las ventas estarían reguladas por la Autoridad de Control del Cannabis de Virginia, y los gobiernos locales solo podrían prohibirlas mediante un referéndum popular.

Un mercado regulado con restricciones iniciales

Durante los primeros años, solo las actuales empresas de cannabis medicinal podrán vender marihuana recreativa, hasta septiembre de 2030. Cada operador tendrá permiso para abrir hasta cinco dispensarios, siempre en sus ubicaciones actuales.

Las compras estarán sujetas a un impuesto del 11,625%, y los ingresos generados contribuirán a fondos públicos estatales.

Te puede Interesar
Las ventas de cannabis en Illinois superan los 2.000 millones de dólares en 2024

Virginia ya permite el consumo, pero sin un mercado legal

El uso y cultivo limitado de cannabis fue legalizado en 2021, pero los intentos de crear un mercado regulado fueron bloqueados cuando los republicanos recuperaron la mayoría en la Cámara de Delegados.

Esta falta de regulación ha dado lugar a un mercado negro valorado en 3.000 millones de dólares anuales, con tiendas no autorizadas operando en todo el estado.

El senador Aaron Rouse, impulsor del proyecto, argumentó que la ley ayudaría a combatir esta situación, garantizando un mercado seguro y regulado.

«Hemos visto una proliferación incontrolada de tiendas ilegales que venden productos sin regulación, sin impuestos y, a menudo, a menores de edad», afirmó Rouse en el Senado. «Este proyecto de ley asegurará que los productos sean analizados, etiquetados correctamente y vendidos en un entorno controlado».

El gobernador Youngkin, un obstáculo casi seguro

A pesar del respaldo del Congreso estatal, la ley enfrenta un probable veto por parte del gobernador Glenn Youngkin, quien ha sido claro en su oposición a la venta de cannabis recreativo.

Su portavoz, Christian Martinez, recordó en diciembre pasado que “el gobernador ha sido muy claro en su rechazo a este tipo de legislación”.

Los defensores de la reforma, como JM Pedini, director de Virginia NORML, critican la postura de Youngkin, asegurando que va en contra de la opinión pública del estado.

«Seguir dejando el mercado del cannabis en manos de vendedores ilegales supone un riesgo de salud para los consumidores y los jóvenes», afirmó Pedini. «La regulación del cannabis no es una cuestión política, sino una prioridad de seguridad pública».

Te puede Interesar
Hawái avanza hacia la legalización del cannabis recreativo, pero enfrenta obstáculos en la Cámara de Representantes

Ahora, la última palabra la tiene Youngkin. Si veta la ley, el Congreso podría intentar anular su decisión con una mayoría de dos tercios, aunque eso requeriría el apoyo de legisladores republicanos.

El debate sigue abierto, pero lo que está claro es que Virginia no podrá ignorar por mucho más tiempo la realidad del cannabis recreativo.

Acerca del autor

Justin Vivero

Escritor especializado en cannabis  y residente en Miami, combina su pasión por la planta con la vibrante energía de la ciudad, ofreciendo perspectivas únicas y actualizadas en sus artículos.