Consumo de drogas en China
Este extraordinario pais donde el estudio de las plantas y los recursos naturales como medio para sanar al hombre tiene una tradición milenaria, no podría escapársenos para hacer un análisis exhaustivo de su historia de drogas. Posiblemente son los mejores estudiosos de las plantas y sus efectos del mundo.
El desconocimiento de las civilizaciones prehistóricas chinas es casi total. En el período postglaciar en el territorio chino cubierto de bosques pueblos cazadores y colectores surgieron a través de los valles Hongho, Yang tse-Kiang y Sikiang dando lugar a tres culturas, Norte, Central y Sur respectivamente con grandes diferencias morfológicas y psicológicas entre sí.
La prohibición del opio en China
El cannabis terapéutico a finales del siglo XIX (II)
El cannabis a finales del siglo XIX
15 Cronología del movimiento cannábico en España
Y llegamos a España. Hoy haremos un recorrido cronológico por la historia del consumo de cannabis en nuestra península. Las primeras asociaciones y los primeros defensores de las propiedades de nuestra maravillosa planta.
© Isidro Marín Gutiérrez
¿Cuánto tiempo lleva el movimiento cannábico entre nosotros? Parece que fue ayer, pero el año que viene se va a producir el vigésimo aniversario del nacimiento de la primera asociación. Conoceremos las fases por las que ha pasado dicho movimiento.
Primera etapa: desde las primeras asociaciones hasta el primer cultivo colectivo (1987-1993)
Para empezar a hacer una cronología del movimiento debemos remontarnos a finales de la década de los años 80, concretamente hasta 1987, en donde se crea en Madrid la asociación ACDC (Asociación de Consumidores de Cannabis). Madrid era la sede de la Movida, y es allí donde se inició el movimiento pero no tuvo continuidad (Usó, 1996:304). En 1990, en Navarra, se crea la Asociación por la Legalización de las Drogas (Escohotado y otros, 1991).