Epílogo
Terminamos el capítulo dedicado al cultivo de las variedades Haze con un compendio de todo lo necesario para cultivarlas de manera adecuada, sobre todo en interior, donde las variedades más “originales” pueden resultar complicadas tras más de 100 días de cultivo. Tanto el sistema de cultivo como el espacio para la raíz así como la nutrición y la intensidad de la luz resultan determinantes para conseguir un buen rendimiento, sobre todo cuando hablamos de las líneas originales y de los híbridos de hasta segunda generación.
Texto y Fotos: Luis Hidalgo
Por todo lo que hemos leído hasta ahora, ya hemos podido deducir a rasgos generales que las Haze no son precisamente plantas fáciles de cultivar. A pesar de que originalmente fueron “diseñadas” para su cultivo en California, con una latitud semejante a la nuestra, lo cierto es que el concepto de cultivo en USA en la década de los 80 era bastante diferente a cómo se cultivo en interior en nuestro país actualmente.
Con ello queremos decir que mientras que aquí, la mayoría de los cannabicultores se decantan por variedades híbridas muy rápidas y muy productoras, con sabores principalmente dulces y/o acaramelados y que sean de un tamaño relativamente bajo, sobre todo al cultivar en interior, en USA o Canadá se prima mucho más el tipo de psicoactividad, con clara preferencia sativa-sativa, dándole menos importancia al tiempo total necesario para cosechar o al total de cogollos que la planta producirá, así como su aspecto comercial (cogollo duro grande y grueso)
Siendo así, podríamos decir que las variedades hibridadas con las Hazes originales no tienen precisamente el perfil de cultivo al que el cultivador ibérico de nivel medio suele estar acostumbrado, y por lo tanto es conveniente especificar las características que presentan estos híbridos, sobre todo cuanto más Haze tienen y la influencia índica del “corte” del híbrido es menor.
Cuando menos es más
Así pues, vamos a intentar resumir las particularidades de cultivo para las Haze y sus descendientes de una manera clara y fácilmente comprensible. Para empezar, dejar totalmente claro un hecho: Cuanto más puro sea el híbrido que cultivemos, es decir, más cercano a la o las líneas originales, ya sean las de Neville o las de Sam the Skunkman, más complicadas serán de cultivar, más larga será la floración y más escasa la producción, y cambio nos proporcionará una psicoactividad muy especial así como unos aromas y sabores que se quedan fijados en la memoria del que la consume.
Esto quiere decir que, si miramos las listas de híbridos publicadas en este número y anteriores, podremos observar un hecho evidente: Todos los intentos de “domesticar” las Haze originales han sido realizados a partir de su hibridación con líneas índicas o híbridos con predominancia índica, si bien es cierto que en algunos casos se ha intentado mantener la “sangre” sativa, no siempre la elección ha siso correcta, ya que sativa no equivale directamente a Haze.
Lo anterior implica que el hecho de acortar el ciclo florativo y subir la producción y compactación de cogollos a base “cortar” la línea con genéticas ajenas a la familia, no sólo afecta a los factores ya mencionados, sino también a otros menos evidentes cómo el desarrollo radicular o la capacidad fotosintética, todo ello en relación directa con la nutrición. Por otro lado, lo que si es más obvio es que no funcionará igual una planta de 50 días de floración que otra de 120 días y no ya solo por el consumo de nutrientes al tener más del doble de tiempo para florecer, sino por como se desarrolla su raíz o su resistencia al estrés radicular inducido por un régimen de riegos de secano riguroso.
Condiciones de Cultivo
Las Haze, y más cuanto más puras, son plantas voraces y de un desarrollo radicular que no dudaríamos en calificar de “brutal”. Así pues, la mejor manera de mantenerlas a lo largo de su largo ciclo en interior es a base de trasplantes en ciertos momentos clave. Lo primero es que debido a su tendencia a crecer y crecer sin parar incluso hasta bien entrada la floración, deberemos pensar en poner menos plantas de las que solemos poner cuando cultivamos variedades no Haze, ya que con toda seguridad con 5 ó 6 plantas nos comeremos un metro cuadrado completo.
Otra posibilidad es el cultivo tipo SCROG (Screen of Green) mediante el cuál podríamos fácilmente ocupar el mismo espacio con dos e incluso con una sola planta. Esto se realiza a partir de dar un mayor tiempo de crecimiento vegetativo y, aprovechando precisamente su facilidad para crecer y estirarse, iremos entramando y guiando las ramas por una malla que previamente habremos instalado por encima de la altura máxima que deseemos, dejando a partir de ahí un montón de cogollos potenciales que recibirán toda la luz de lleno, sin sombras provocadas por las hojas.
En este último caso sólo se suele hacer un trasplante al principio del vegetativo y se usan macetas grandes, de más de 15 litros, ya que una vez que hemos comenzado a trenzar ramas en la malla resultará muy difícil manipular la planta para sacarla de su maceta e introducirla en la nueva que seguramente tendrá mayor altura así cómo otros muchos inconvenientes. Si no usáramos ningún metodología de cultivo especial, deberemos realizar al menos 3 trasplantes: Germinamos y plantamos en maceta de 1 litro, pasamos a 7 litros en cuanto la raíz se haya “comido” el sustrato y pasaríamos a 12 o más al entrar la floración.
Como hemos podido ver, el otro factor determinante en el cultivo de líneas Haze es la intensidad de la luz. Un indoor Haze no tiene sentido con menos de 600W por metro cuadrado, y lo ideal sería funcionar con 1.000W por m2, lo que nos asegurará una cosecha más que razonable, incluso aunque no hagamos SCROG. Según Robert C. Clarke, Kuziack y otros grandes estudiosos del cannabis, serian necesarios unos 2.500 lúmenes por metro cuadrado para un correcto desarrollo sin espigamientos ni grandes distancias intermodales.
Este dato puede hacer pensar en que el gasto en electricidad pueda ser excesivo, sin embargo, hemos de tener en cuenta otro pequeño detalle: Si no vamos a utilizar ninguna técnica especial de cultivo y simplemente vamos a cultivar una planta por maceta, deberíamos tener en cuenta la velocidad de crecimiento que como decíamos antes, tiende a ser exagerada y se mantiene durante la floración, por lo que recomendamos encarecidamente poner las Haze a 12/12 desde la germinación, ya que aún con ese fotoperiodo empezarán su lenta floración unos veinte días.
Con este artículo terminamos el capítulo dedicado al cultivo de líneas Haze, pero emplazamos a nuestros queridos Lectores a seguir a partir del próximo número las técnicas, trucos e historia de una de las índicas más renombradas de todos los tiempos y que, como el resto de variedades que estamos estudiando a lo largo de este curso, ha sido y será utilizada para crear infinidad de híbridos. La deslumbrante resina de las líneas originales así como su especial matiz de color dieron nombre a esta maravilla de la crianza cannábica: La Northern Lights. Os esperamos, un saludo
Hibridos / Cruces Haze (Mínimo 5 Generaciones)
Abyss99 » Deep Chunk x DTC99
Astro Queen » Astroboy x Space Queen
Austrian Queen » Unknown Indica x C99
Auto Diesel x Auto Blue » Diesel Ryder x Automatic Blueberry
Auto Stoned » Lowryder x Rosetta Stone / Kush
Bio Diesel Mass » Diesel Ryder Probably x Auto Mass
Blue Kronic » {Killa Queen x Blue Moonshine} x Black Kat
Bottle Rocket » Killer Queen x DTC99
Cinderella 99 x Herijuanna » Cinderella 99 x Herijuanna
Citrus » Lemonade 2000 x Rosetta Stone F1
Cosmic Brain » Oregon Afghani x Space Queen F2 F1
Critikal 99 » Critical Mass x Cinderella 99
Dairy Queen » Cheese x Space Queen
Double Purple Doja » Sputnik #1 x Black Russian
Dutch Blue Automatic » Dutch Automatic x Blue Berry x Northern Special
Fuckberry » Angelfuck x Black Rose
Grapefruit » C99 / Cinderella x Sativa
Heavenly » Space Queen F3
Heavenly Blue » Heavenly x Tahoe Blue Classic
Himalaya Blue Diesel » Blue Himalaya x Diesel Ryder
Jillybean » Orange Velvet x Space Queen
Killa Kush » Bubba Kush x Killa Queen
Killer Crack » Killer Queen Dr. Candyman, F? x Green Crack Riot Cut
Killian » Killer Queen x NYC Diesel
Kong Pow » Skunk 1-Basic 5 Hybrid x Victor Baarn x Tahoe Blue x Heavenly x Green Dragon
Leela » Heavy Duty Fruity x Die Grüne Hessin
Magenta99 » Pakistan Chitral Kush x DTC99
MangoDog » Chemdog dd x MangoJerry F1
Mau-Mau » Block Head Indica dominant x Killa Queen F6
Ms Universe » Dess*Tar x Space Queen F3
NL Apollo G13 » Apollo 13 Sativa Probably x Northern Lights #5
Psycho Killer Bubba Kush » Killer Queen Dr. Candyman, F? x Bubba Kush pre98
Purple Fuck V2 » {San Diego Purple Trainwreck x Purple Urkel} x {Mendo Purps x Killer Queen x White Rhino Purple}
Querkle » Urkle x Space Queen
Quicker » Unknown Indica x Herijuana Jack 33
Roadrunner Nr2 » Roadrunner x Diesel Ryder
Russian Rocket Fuel » Unknown Indica x Diesel Ryder
Sour Blue Thai » Tahoe Blue Classic x Love Sic #1
Space Bomb » Space Queen F2
SpaceJill » Space Queen F2
Spacedawg » Snowdawg x Spacequeen Spacedude
Spacetooth » Sweet Tooth x Space Queen
Sugar Klingon » Klingonberry x Fig Widow Queen
Superbomb » Spacequeen F1 x Spacequeen
SweetCindy 05 » SweetCindy 99 x BOGBubble
Thai Dragon 99 » China Yunnan x DTC99
Thai99 » Thaifun Horizon x C 99
The Flav » Romulan x Space Queen Spacedude
The One » Blueberry Sativa x {Killa Queen x NYCD} F1
Think-Tank » Danny Boy x Pineapple Kush
Uzbekistan » {Uzbekistan x Herijuana} x Herijuana Jack 33
Wild Rose » Rosetta Stone x The Hog
X-Line Cindy 99 » Cinderella 99
X-Line Outdoor C99 » C99 x Unknown Strain
X-Line Widowrella » White Widow x C99
Xanadu » X-18 x DTC99
Hibridos / Cruces Haze (Mínimo 6 Generaciones)
AK Automatic » AK x Dutch Blue Automatic
Auto Himalaya Diesel » Himalaya Blue Diesel
Belka » 707 Headband x Spacequeen
Blue Grape Dream » Blueberry x Grapefruit Probably
Caramel Candy Kush » Bubba Kush pre98 x Ms.Universe #10
Cheddarwurst » Cheese x Spacedawg Snowdawg Dom
Cheese Quake » Cheese x Querkle
Choke Berry » Moondawg x Mau-Mau
Deep Purple » Purple Urkle x Querkle
Double Black Doja » Double Purple Doja x The Black F1
Double Purple OG Kush » Original OG Kush x Double Purple Doja
Grapefruit » Grapefruit
Jackpot Royale » Las Vegas Purple Kush x Spacequeen
KO Kush F2 » Killa Kush x Herijuana F2
Laika » Snowdawg x Spacequeen
LeGrape » Lebanese x Grapefruit
Madonna » The One x Blue Kronic
Mr Bubba » Mr.Nice G13 Hashplant x {Bubba Kush pre98 x (Blueberry x DPD)}
Omega Dawg » Chemdawg d x Spacequeen
Plush Berry » Black Cherry Soda x Space Queen
Purple Pig Fucking Rhino » Pig Fucking Rhino x {Purple Urkel x Double Purple Doja}
Qrazy Train » {Trainwreck x Trinity} x Querkle
Snowdawg BX » Snowdawg x {Snowdawg x Spacequeen}
Taleggio » Cheese x Spacequeen
Toxic Blue » Blue Kronic x Killian
White Diomonds » The White x Spacequeen
Hibridos / Cruces Haze (Mínimo 7 Generaciones)
Alpha Dawg » Chemdawg d x Snowdawg BX
Amethyst Koosh » Amethyst Bud x K.O Kush
Bubba Love » Bubba Kush pre98 x Snowdawg BX
Deep Bubba Kush » Bubba Kush pre98 x Deep Purple
Eisbaer » The White x Snowdawg BX
ICED Grapefruit » Grapefruit x ICE
Outdoor Grapefruit » Grapefruit x Easy Sativa
Sin City Kush » Las Vegas Purple Kush x Snowdawg BX
Snowdawg II » Snowdawg x Snowdawg BX
Snozzberry » Purple Urkle x Snowdawg BX
Toxic Blue » Toxic Blue F2
Uberkush » KO Kush x {Bubba Kush pre98 x Cheese}
X-Line Grapefruit x Northern Light » Northern Light x Grapefruit
Hibridos / Cruces Haze (Mínimo 8 Generaciones)
Headband BX » Headband x {Headband x Deep Bubba Kush}
Nightcap » Mendo Purps x Deep Bubba Kush F1
Pre98 Bubba Kush BX » Bubba Kush pre98 x Deep Bubba Kush
Muchos años luchando en la sombra para que el cannabis florezca al sol.