¿El cannabis causa pérdida de memoria?

Un nuevo estudio genera controversia, pero la ciencia tiene más que decir sobre el tema.

En los últimos días, numerosos medios han difundido un estudio viral que afirma que el consumo frecuente de cannabis afecta la memoria. La investigación, realizada por la Universidad de Colorado Anschutz Medical Campus, analizó a más de 1.000 personas de entre 22 y 36 años, dividiéndolas en usuarios intensivos, moderados y no consumidores.

Los investigadores utilizaron imágenes cerebrales y pruebas cognitivas para medir el impacto del cannabis en funciones como la memoria, las habilidades motoras, el lenguaje y las emociones. Según sus conclusiones, el consumo frecuente de cannabis podría afectar la memoria de trabajo, el sistema que nos permite retener información a corto plazo y resolver problemas cotidianos.

Pero, ¿realmente este estudio demuestra que el cannabis provoca pérdida de memoria? Vamos a analizarlo en detalle.

Legalizacion cannabis alemania

Lo que dice el estudio: ¿realmente el cannabis afecta la memoria?

  • Los usuarios intensivos (más de 1.000 consumos en su vida) mostraron menor actividad cerebral en áreas relacionadas con la memoria, la toma de decisiones y la atención.
  • Los efectos fueron más evidentes en tareas de memoria de trabajo, aunque no tan significativos en otras pruebas cognitivas.
  • El estudio destaca que los usuarios podrían mejorar su rendimiento cognitivo si se abstienen de consumir antes de realizar tareas exigentes.
Te puede Interesar
¿Puede el cannabis mejorar las habilidades cognitivas?

Sin embargo, los propios autores del estudio advierten que estos efectos pueden depender de factores individuales, como la cantidad de consumo, la edad de inicio y la bioquímica personal de cada usuario.

¿Y si el cannabis mejora la memoria en algunos casos?

Lo que muchos medios no mencionan es que otras investigaciones han demostrado que el cannabis también puede mejorar la función cognitiva en ciertos contextos:

  • El programa MIND del Hospital McLean descubrió que pacientes de cannabis medicinal mejoraron en pruebas de memoria y función ejecutiva con el tiempo.
  • Un estudio presentado en la Sociedad de Neurociencia en 2018 encontró que el THC ayudó a ratones con Alzheimer a perder menos células cerebrales y mejorar su memoria.
  • El alivio del dolor y la ansiedad que proporciona el cannabis puede mejorar la claridad mental en algunos usuarios.

Esto sugiere que el efecto del cannabis varía según la persona, la dosis y la edad de consumo. No se puede afirmar que todos los consumidores sufrirán pérdida de memoria ni que todos mejorarán su rendimiento cognitivo.

Woman smoking in Amsterdam city

Un estudio interesante, pero no definitivo

El estudio viral sobre el cannabis y la memoria no debe tomarse como una verdad absoluta, sino como una pieza más en el rompecabezas científico. Sí, el consumo intensivo puede afectar la memoria de trabajo, pero hay otras investigaciones que muestran beneficios potenciales del cannabis en la función cognitiva.

Te puede Interesar
Cannabis y enfermedades neurodegenerativas (II)

Lo importante es recordar que:

  • El consumo en adolescentes sigue siendo desaconsejado por sus efectos en el desarrollo cerebral.
  • Cada persona reacciona de manera diferente al cannabis, dependiendo de su biología y patrón de uso.
  • Abstenerse antes de realizar tareas exigentes puede ayudar a los consumidores frecuentes a mantener su rendimiento cognitivo.

En definitiva, ¿se puede afirmar que el cannabis causa pérdida de memoria?, la relación entre cannabis y memoria aún necesita más investigación, sin caer en conclusiones alarmistas o simplistas.

 

Acerca del autor

The Swami

Amante del cannabis y especializado en el mundo de las sustancias psicoactivas. Escritor y psiconauta.